Beca Benito Juárez 2024: cómo registrarse para recibir hasta 2 mil 800 pesos mensuales

  • Las autoridades anunciaron aumentos en el monto otorgado a los beneficiarios de todos los niveles educativos

 

Durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el otorgamiento de diversos programas sociales se ha convertido en uno de los pilares del gobierno federal. Entre el amplio abanico de opciones existe el Programa de Becas del Bienestar Benito Juárez, el cual otorga apoyo económico a los estudiantes de varios niveles educativos y tendrá un aumento en 2024.

 

 

Como parte del arranque de un nuevo año, las autoridades han implementado un incremento en la cantidad de dinero que otorgan a las personas beneficiarias de sus programas sociales. El de la Beca Benito Juárez no fue ajeno y aquellos estudiantes que acrediten cumplir con las condiciones establecidas también podrán recibir un monto de dinero adicional.

 

 

Según se dio a conocer en los medios de comunicación oficiales de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ), desde el mes de enero de 2024 entró en vigor un aumento en la beca de las y los estudiantes de los niveles de educación básica, medio superior y superior.

 

“¡El 2024 trae buenas noticias! Familia beneficiaria de Educación Básica, ahora tu Beca Benito Juárez será de ¡920 pesos mensuales! Para que tus hijas e hijos continúen estudiando”, fue el mensaje con el que dieron a conocer la noticia a través de la cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, de las @BecasBenito.

 

Cabe mencionar que el aumento también aplicó para el resto de los niveles educativos, no obstante, la cantidad varió de acuerdo con el monto establecido por las autoridades para cada uno de ellos. Según la información difundida, el aumento fue de:

 

  • Nivel de educación básica: de MXN 875 a MXN 920 mensuales.
  • Nivel de educación media superior: de MXN 875 a MXN 920 mensuales.
  • Nivel de educación superior: de MXN 2 mil 575 a MXN 2 mil 800 mensuales.

Cabe mencionar que los programas se encuentran abiertos para recibir a nuevos beneficiarios, siempre y cuando cumplan con las condiciones establecidas en las reglas de operación dictados por las autoridades.

 

¿Cómo registrarse en el programa de Becas Benito Juárez en 2024?

De acuerdo con la información disponible en la página oficial de las Becas Benito Juárez, para que un alumno pueda inscribirse y postularse para recibir la beca es necesario asegurarse que se encuentra inscrito en una escuela o institución educativa de atención prioritaria, así como susceptible.

 

En ese sentido, el primer paso consiste en buscar la entidad educativa a la que se encuentra inscrita en el “Buscador de escuelas” con la Clave de Centro de Trabajo (CCT). Una vez corroborada dicha situación, deberá continuar con un procedimiento de acuerdo con el nivel educativo en el que se encuentre.

 

En caso de que las inscripciones correspondan a los niveles de educación media superior y superior, los beneficiarios deberán aguardar a que se abra la convocatoria. En esa situación, deben estar inscritos en una escuela pública de bachillerato profesional técnico bachiller o sus equivalentes, así como no recibir otra beca con el mismo fin otorgada por programas federales.

 

En la actualidad, la única modalidad que se encuentra recibiendo solicitudes es aquella dirigida a estudiantes de nivel básico, es decir de preescolar, primaria y secundaria. En ese caso, los padres de familia o tutores de alumnos candidatos a recibir la beca deberán llenar una Cédula de Solicitud de Incorporación en Línea (CSI).

 

Una vez cumplido con dicho requisito, deben esperar a recibir una respuesta por parte de las autoridades, debido que el llenado de la CSI los incorporará en una lista de espera. El periodo de recepción de solicitudes continuará disponible en todo el mes de enero, por lo que se recomienda tomar previsiones para poder tramitar el apoyo en tiempo y forma.

 

Fuente: infobae

Compartir
No Comments

Leave A Comment