Por qué nos gustan tanto las películas navideñas según la ciencia
- Uno de los objetivos del cine es despertar emociones mediante sus producciones, pero particularmente las películas navideñas utilizan la nostalgia para lograrlo, pues en general se trata de historias que reviven el pasado de los protagonistas.
Si prestas atención, un componente que casi todos los filmes navideños comparten es ese momento donde el personaje principal se acuerda de su infancia, de un viejo amor o de su verdadero trabajo soñado.
Según indica un artículo publicado por Fielding Graduate University, las películas navideñas despiertan nuestro «anhelo psicológico» de sentirnos amados y seguros. Este tipo de cinematografía lo logra con facilidad porque de antemano nos asegura la tranquilidad de un final feliz, pues es Navidad y no podría ser de otra manera.
Por otro lado, durante aproximadamente la hora y media que nos lleva mirar estas películas nos olvidamos de las preocupaciones, de las obligaciones y nos sumergimos en la confortabilidad de un mundo visualmente armonioso.
Beneficios de mirar películas navideñas
Esta actividad que parece meramente de ocio puede traer en realidad muchos beneficios para tu salud, pues varias investigaciones han comprobado su capacidad para elevar tus niveles de dopamina, conocida como la hormona de la felicidad, mientras que para tu cerebro funcionan como un escape perfecto de la cotidianidad.
Además, mirar una película navideña puede ser muy beneficioso para reducir el estrés y generar sensaciones positivas capaces de inspirarte a concretar nuevas metas y objetivos. También, los expertos aseguran que compartir este momento con un ser querido puede fortalecer el vínculo emocional con esa persona.
En ese sentido, la estructura de las películas navideñas nos hace tener presente a nuestra familia y amigos y nos impulsa a valorar que formen parte de nuestras vidas.