Arte callejero en las ruinas de la guerra civil en Yemen

  • El artista yemení Alaa Rubil utiliza las paredes que quedaron en pie de los edificios destruidos por la guerra civil, en su ciudad natal Adén, como lienzo, pintando imágenes de muerte y desesperación para arrojar luz sobre los horrores y las víctimas de la guerra

 

Unas pinturas que expresan las tragedias de las personas cuyos hogares fueron destruidos y que se vieron desplazadas.

Durante varios meses de 2015, la artillería llovió sobre Adén, tan solo un año después del inicio de la guerra civil que dura desde 2014 tras el golpe de Estado contra el entonces presidente en funciones Al-Hadi.

Una tregua, que entró en vigor en abril de 2022, expiró oficialmente en octubre, pero aún así ha reducido significativamente los combates en todo el país, aumentando las esperanzas de una paz duradera.

La guerra ha matado a cientos de miles de personas, ya sea en combate o por efectos secundarios como el hambre y las enfermedades. Millones de personas siguen desplazadas y sus hogares y comunidades destruidos.

Según la ONU, el conflicto en el Yemen ha provocado la peor catástrofe humanitaria en el planeta con más de 23 millones de personas necesitadas de asistencia.

Fuente: euronews

Compartir
No Comments

Leave A Comment